AEMA-ITV sale a las calles de Madrid para conocer qué saben los ciudadanos sobre la ITV
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid ha salido a las calles de la capital preguntando a los ciudadanos distintas cuestiones relacionadas con la ITV. El objetivo de esta iniciativa ha sido concienciar a la población de la importante labor de las ITVs de Madrid para mejorar la seguridad vial y el medio ambiente.
AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, en su apuesta por la seguridad vial y la protección del medioambiente, ha llevado a cabo en el mes de junio diferentes entrevistas a pie de calle. La finalidad de esta propuesta ha sido que la población tome conciencia de la necesidad de estar informados de la importante labor que realizan las estaciones de ITV en la reducción de siniestros viales y en el cuidado del aire que respiramos.
A través de preguntas tipo test, desde adolescentes que aún no conducen, hasta jubilados que se mueven en transporte público, han tenido la oportunidad de enfrentarse a cuestiones y supuestos prácticos, que a priori parecían intuitivos, pero que finalmente les han servido para aprender un poco más sobre el mundo de la inspección técnica de vehículos.
Entre la batería de preguntas, una de las más falladas fue el porcentaje de vehículos capaz de superar la ITV a la primera en la Comunidad de Madrid. La gran mayoría de jóvenes y adultos consultados apostaban por un 68%, pero la realidad es que, según los últimos datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, el 82% de coches supera satisfactoriamente la prueba a la primera, aumentando incluso al 94% en segundas inspecciones.
Otra pregunta que muchos de los consultados respondieron de forma incorrecta fue la relacionada con el principal defecto de las ITVs desfavorables en Madrid en 2022. La respuesta unánime fue “emisiones contaminantes”. Sin embargo, el principal fallo detectado por las ITVs madrileñas el año pasado fue en el capítulo de alumbrado y señalización, que en 2023 vuelve a liderar el ranking de motivos de ITVs desfavorables.
El número de estaciones de ITV operativas en la Comunidad de Madrid y el caso práctico de cuándo tiene que pasar un coche de nueva matriculación la ITV por primera vez, llamaron también la atención de los ciudadanos.
Asimismo, las encuestas sirvieron para recordar que puedes realizar la ITV hasta 30 días antes de que caduque y se te respeta la fecha máxima para la próxima inspección.
Para ver todas las preguntas y respuestas y enfrentarte al examen de “qué sabes tú de la ITV”, puedes ver los vídeos publicados en la página de Youtube de AEMA-ITV, en este enlace y aquí.