Entradas

Las sanciones por ITV caducada en la Comunidad de Madrid han aumentado un 57% en los últimos 8 años
Según los datos más recientes sobre las sanciones que ha impuesto a vehículos por no tener la inspección técnica al día aportados por la Dirección General de Tráfico, las multas en la Comunidad de Madrid por esta infracción pasaron de 59.473 en el año 2015 a 93.644 en el 2023, lo que muestra un aumento en la necesidad de cumplir con la normativa vigente.

Los turismos matriculados en 2021 deberán pasar su primera ITV este año
Los turismos cuyas matrículas corresponden a las letras LMC y LVV cumplen cuatro años en circulación, por lo que están obligados a pasar la inspección técnica durante el 2025. Por ello, AEMA-ITV recuerda que la Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones de ITV donde realizar la inspección técnica del vehículo con el fin de promover la seguridad vial.

Las furgonetas, los vehículos con mayor índice de rechazo en ITV, con un 22,4%
El alumbrado y la señalización es la primera causa por la que las furgonetas madrileñas no aprobaron la inspección técnica de vehículos en el mes de septiembre. AEMA-ITV recuerda la importancia de mantener la ITV al día en tipo de vehículos, fundamentales para el transporte logístico y la entrega de paquetes última milla, es decir, el último tramo del proceso para que el producto llegue al destinatario.

AEMA- ITV y la Federación de Municipios de Madrid firman un acuerdo de colaboración para reforzar la seguridad vial
AEMA-ITV y la FMM firman un Convenio Marco de Colaboración que busca mejorar la vigilancia y control sobre la obligatoriedad de pasar la ITV, promoviendo una movilidad más segura y sostenible en la Comunidad de Madrid, donde AEMA-ITV se compromete a proporcionar información estadística detallada a los ayuntamientos para focalizar las acciones de control, lo que permitirá a los cuerpos de policía municipales actuar con mayor precisión en sus labores de supervisión del tráfico.

AEMA-ITV resalta la importancia de la ITV para garantizar la seguridad de los conductores profesionales
Durante la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra del 21 al 27 de octubre, AEMA-ITV recuerda que mantener la ITV al día es clave para la seguridad de los conductores profesionales y el resto de usuarios de las vías públicas. La entidad hace especial énfasis en el sector del transporte, donde la inspección técnica se presenta como una medida preventiva esencial que no solo ayuda a evitar siniestros, sino que también puede salvar vidas.

AEMA-ITV recuerda que los quads están obligados a pasar la ITV
Desde AEMA-ITV se recuerda que los quads presentan riesgos que deben ser gestionados adecuadamente para garantizar su seguridad, ya que, son poco estables y con una conducción compleja debido a que cuentan con un manillar en lugar de con un volante. Por ello, al igual que cualquier otro medio de transporte homologado y matriculado, están sujetos a normativas y regulaciones que garantizan su seguridad en la vía pública y, por tanto, deben pasar la ITV de forma periódica.

En el Día Internacional de la Educación Vial, AEMA-ITV pide resaltar la importancia de la Inspección Técnica de Vehículos
Cada 5 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Vial, una jornada que busca concienciar a la población acerca del aprendizaje de la normativa en materia de tráfico para prevenir siniestros viales.

Desciende la siniestralidad en las carreteras de la Comunidad de Madrid durante el verano 2024
Durante los meses de julio y agosto de 2024, la Comunidad de Madrid ha registrado una notable disminución en el número de siniestros viales mortales en comparación con el año anterior. Sin embargo, el aumento a nivel nacional en el número total de fallecidos subraya la necesidad urgente de asegurar que todos los vehículos tengan la ITV en vigor.

Semana Europea de la Movilidad: La importancia de la ITV para un transporte más limpio y seguro
La Semana Europea de la Movilidad 2024 busca concienciar sobre la importancia de un transporte más sostenible y el uso responsable del espacio público. Bajo el lema “¡Combina y muévete!”, la campaña también enfatiza la necesidad de que los vehículos que circulan por nuestras ciudades y carreteras cumplan con las normativas medioambientales.