Entradas

En el Día de la Seguridad Vial, AEMA-ITV recuerda la importancia de la ITV para reducir los siniestros viales
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, que se conmemora cada 10 de junio, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) pone el foco en la relevancia de la ITV como herramienta esencial para reducir el número de siniestros viales.

Madrid se convierte en la primera ciudad en permitir que los vehículos sin etiqueta ambiental puedan atravesar una ZBE para acudir a una estación de ITV
Se aprueba una medida que permite que los vehículos que no dispongan de distintivo ambiental de la DGT podrán acceder a 15 estaciones de ITV ubicadas en el municipio de Madrid a las que, para llegar, se debe pasar por cámaras de control de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La decisión se da en el marco de la colaboración existente entre el Ayuntamiento de Madrid y AEMA-ITV para facilitar el cumplimiento de esta obligación legal a todo tipo de vehículos

El incumplimiento en la ITV en Madrid alcanzó el 35,8% durante 2024, el porcentaje más alto en los últimos 4 años
Al menos 3 de cada 10 vehículos matriculados en la Comunidad de Madrid podrían estar circulando sin cumplir con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente. Se trata de una tendencia que se mantiene también en el 2025 ya que, hasta el mes de abril, las inspecciones se incrementaron del orden de un 3% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que evidencia que el nivel de cumplimiento de los ciudadanos con su ITV apenas mejora.

¿Cada cuánto tiene que pasar la ITV tu vehículo?
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid recuerda que la periodicidad de la ITV depende del tipo de vehículo y su antigüedad. Conocer estos plazos es clave para circular legalmente y con seguridad.

La Federación de Municipios de Madrid pide una normativa nacional para regular el uso de los patinetes en las ciudades
AEMA-ITV apoya la iniciativa de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la adopción de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades, destacando la importancia de esta regulación para garantizar la seguridad vial y la convivencia de los Vehículos de Movilidad Personal con los demás usuarios de las vías y transportes públicos.

AEMA-ITV recuerda que se puede adelantar la ITV hasta 30 días sin que se modifique la fecha de validez
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) recuerda que los conductores pueden pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin perder días de validez en la siguiente inspección. Esta posibilidad permite a los titulares de vehículos evitar sanciones y organizarse con mayor margen para acudir a las estaciones de ITV.

Aumenta a 83,3% el índice de aprobación de las ITV madrileñas en el primer trimestre de 2025
Durante el primer trimestre del año los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión han encabezado la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña. Además, el índice de aprobación en autobuses de más de 15 años es el que más ha aumentado, con un crecimiento del 5,6% respecto del mismo periodo del año pasado.

Datos de la Semana Santa 2025 evidencian que seguimos lejos del objetivo cero víctimas en carretera
Durante los diez días y medio de operación especial por esta festividad, los desplazamientos de largo recorrido aumentaron un 8,4%. Sin embargo, aunque la cifra de fallecidos en carretera fue una menos que el año pasado, desde AEMA-ITV se recuerda la importancia de tener la ITV en vigor para continuar reduciendo la siniestralidad vial.

Defectos en los neumáticos, la tercera causa de rechazo en las ITV madrileñas
AEMA-ITV recuerdan la importancia del buen estado de los neumáticos para la seguridad vial, especialmente a las puertas de la Semana Santa, cuando se producirán millones de desplazamientos en las carreteras españolas, ya que, los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en las ITV madrileñas durante el 2024.