¿Qué debo hacer si tengo la ITV caducada?
Cada año aumenta el número de vehículos que circula sin tener la ITV en vigor. Un hecho que no solo implica sanciones económicas, sino que puede aumentar el riesgo de sufrir un siniestro vial. Desde AEMA-ITV explican cómo saber cuándo vence la ITV de un vehículo para evitar sanciones y riesgos en la vía por no tener el documento en vigor.
De acuerdo con datos publicados por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, las cifras de absentismo en la ITV se han disparado por encima del 35% durante el último año. De hecho, los últimos datos anuales registrados arrojan que 3 de cada 10 vehículos que circulan en el país no tienen la inspección técnica al día.
Debido a esta situación, desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, recuerdan que el hecho de que haya vehículos en circulación con la ITV caducada puede conllevar a que el vehículo en cuestión no cumpla con las condiciones mínimas de seguridad y medioambientales, poniendo en riesgo la vida del conductor, de los pasajeros y del resto de usuarios de las vías.
¿Qué hago si tengo la ITV caducada?
Ante el incremento de vehículos que circulan con la ITV caducada, AEMA-ITV recuerda que, ante un control de policía o guardia civil, si el conductor está usando su vehículo sin la ITV en vigor será requerido para que de inmediato realice la preceptiva inspección técnica y será sancionado con una multa de 200 euros al tratarse de una infracción grave en materia de tráfico y seguridad vial.
El mecanismo para pasar la ITV caducada es el mismo que cuando se pasa la inspección en fecha, simplemente hay que acudir a una estación de ITV, sin que implique un coste adicional para el titular del vehículo.
¿Cuál es la fecha real de la caducidad de la ITV?
Desde AEMA-ITV explican que la fecha válida de caducidad de la ITV de un vehículo es la que aparece en la ficha técnica de la inspección. De este modo, aunque en el distintivo V-19 aparezca que la ITV caduca en junio, se debe conocer el día exacto que aparece en la ficha técnica, porque a partir de ese día se considera que la ITV está caducada con las consecuencias antes indicadas. Asimismo, se puede consultar el estado de la ITV de un vehículo a través de la app miDGT.
Por último, AEMA-ITV recuerda que puede realizarse la ITV 30 días antes de su fecha de vencimiento sin que afecte a su fecha máxima de caducidad.
Conducir con la ITV en vigor no solo evita una sanción económica, sino que pasar la inspección técnica del vehículo salva vidas y contribuye a reducir el número de siniestros viales.
¿A quién le toca pasar la ITV en junio?
La asociación de estaciones de ITV madrileñas recuerda que, en junio, los turismos y motocicletas matriculados en 2019 cuya matrícula se encuentre entre las letras KXR y la KYN tendrán que pasar su primera inspección técnica. Desde AEMA-ITV recuerdan que superar la ITV de forma favorable es sencillo, más del 80% de los vehículos de Madrid la pasan a la primera. Revisa si tienes tu ITV en vigor y en caso contrario pasa tu ITV en la estación de tu elección.