ITV desfavorable o caducada: la segunda multa más impuesta a los conductores en 2022
En el último año se ha registrado el mayor número de multas en carretera, según un estudio de Automovilistas Asociados Europeos. De entre las principales infracciones, circular con la ITV desfavorable o caducada aparece como la segunda sanción más impuesta, sólo por detrás del exceso de velocidad. En el caso de Madrid, de las 522.117 multas registradas, alrededor de 87.500 se debían a una inspección técnica suspensa o caducada. AEMA-ITV incide en la necesidad de someterse a la ITV para salvar vidas.
El estudio “Radiografía de las multas de tráfico en España 2022” realizado por Automovilistas Asociados Europeos (AEA), ha reflejado que 2022 fue el año de mayor recaudación por sanciones de la Dirección General de Tráfico (DGT). El informe recoge que, a nivel nacional, de las 5.542.178 denuncias, alrededor de 600.000 pertenecían a la circulación de vehículos con la inspección técnica desfavorable o caducada.
Tal y como arroja el AEA, la segunda causa de las sanciones impuestas ha sido a vehículos que circulan con ITV desfavorable o que no se han sometido al proceso de inspección técnica cuando les corresponde, sólo por detrás de las multas por exceso de velocidad.
En Madrid se impusieron 87.445 multas por ITV caducada o desfavorable
En función de los kilómetros de carretera y del parque de vehículos, la Comunidad de Madrid acumuló un total de 522.117 infracciones, de las cuales 87.445 corresponden a vehículos con la ITV desfavorable o que no se han presentado a inspección, suponiendo un aumento casi del 3% en relación con las multas por ITV desfavorable de 2021.
Se trata de una cifra que preocupa. Por ello, desde AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, inciden en la importancia de realizar la ITV, tanto para salvaguardar las vidas de los pasajeros y de los viandantes, como para reducir el número de multas anuales. Además, AEMA-ITV hace un llamamiento a la población madrileña a su cita en la ITV, recordando que según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, en el primer trimestre de 2023, el 82% de los vehículos aprobó a la primera la ITV, y hasta el 94% en segundas inspecciones.
¿A quién le toca pasar la ITV en junio?
La asociación de estaciones de ITV madrileñas recuerda que, en junio, los turismos y motocicletas matriculados en 2019 cuya matrícula se encuentre entre las letras KXR y la KYN tendrán que pasar su primera inspección técnica. Desde AEMA-ITV recuerdan que superar la ITV de forma favorable es sencillo, más del 80% de los vehículos de Madrid la pasan a la primera. Revisa si tienes tu ITV en vigor y en caso contrario pasa tu ITV en la estación de tu elección.