¿Sabías que los tractores también deben pasar la ITV?
Desde el año 1989 la mayoría de maquinaria agrícola, que incluye a los tractores, está obligada a pasar la inspección técnica de vehículos. El objetivo de este proceso es mejorar la seguridad vial en el ámbito rural y continuar protegiendo el medioambiente. Desde AEMA-ITV te contamos todo lo que debes saber sobre la inspección técnica de estos vehículos.
La seguridad vial también es necesaria en el campo. Por ello, desde 1989 los tractores y el resto de maquinaria agrícola también deben pasar la inspección técnica de forma periódica, al igual que los demás vehículos. Además de tractores, la familia de vehículos agrícolas está compuesta por cosechadoras, remolques y sembradoras, entre otros.
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid recuerda que la periodicidad con la que un tractor debe acudir a la ITV es diferente en función de su antigüedad y tipo. Los tractores agrícolas y forestales que pueden circular a más de 40 km/h deben pasar su primera inspección técnica al cumplir 4 años desde su matriculación. Los que tengan entre 4 y 16 años, de manera bianual, y los de más de 16 años, cada año.
En el caso del resto de tractores agrícolas o forestales y maquinarias automotrices, remolcadas y tractocarros, pasarán su primera ITV al cumplir los 8 años de antigüedad. Acudirán cada dos años si tienen entre 8 y 16 años y después de los 16 años, tendrán que hacerlo anualmente.
¿Qué sistemas del tractor se comprueban?
Durante el proceso de ITV de un tractor, los profesionales de las estaciones se encargarán de comprobar los principales sistemas del vehículo como los frenos, la dirección, el correcto funcionamiento del alumbrado, el acondicionamiento exterior y carrocería, los neumáticos y la placa de la matrícula. Además, también se revisan los elementos de seguridad presentes en la cabina como los sistemas antivuelco, bastidores y arcos de seguridad.
El proceso de ITV en los tractores no solo promueve la seguridad y sostenibilidad, al igual que en el resto de vehículos, sino que también impulsa la eficiencia y el rendimiento de los mismos.