Las estaciones de ITV de Madrid toman acciones para reducir su consumo energético
Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, AEMA-ITV pone en valor las iniciativas del sector de la inspección técnica de vehículos para fomentar el ahorro energético. A través de la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, las estaciones logran generar hasta el 60 % de la energía que necesitan. Además, la entidad recuerda que mantener la ITV al día contribuye a una mayor eficiencia de los vehículos.
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha destinada a promover la importancia de la eficiencia energética y la reducción del consumo. En este contexto, las estaciones de ITV en España y, en concreto, en la Comunidad de Madrid destacan como actores clave en la promoción del ahorro energético y la sostenibilidad. A través de diversas medidas, el sector busca fomentar y generar un uso de la energía limpia.
Desde hace algunos años, numerosas estaciones de ITV de Madrid han adoptado la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo energético. Esta medida permite generar hasta el 60 % de la energía que necesitan para su funcionamiento, apoyando el uso de fuentes renovables y contribuye a la disminución de su huella de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad europeos.
La ITV, un factor clave para mejorar la eficiencia de los vehículos
AEMA-ITV recuerda también que tener la ITV al día influye directamente en la eficiencia de los vehículos. La inspección técnica periódica garantiza que los vehículos circulen en óptimas condiciones técnicas, evitando defectos que podrían aumentar el consumo de combustible en los vehículos propulsados por combustibles tradicionales como gasolina o gasoil. Sistemas de escape en buen estado, motores afinados y neumáticos con la presión adecuada son solo algunos de los elementos que, al ser comprobados, contribuyen a una mayor eficiencia energética y menor emisión de gases contaminantes.
De esta forma, la inspección técnica de vehículos aporta un beneficio para el conductor, que puede ahorrar en combustible; y, para el medio ambiente, al reducir la contaminación y el consumo de recursos no renovables.