AEMA-ITV resalta la importancia de la ITV para garantizar la seguridad de los conductores profesionales

Durante la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra del 21 al 27 de octubre, AEMA-ITV recuerda que mantener la ITV al día es clave para la seguridad de los conductores profesionales y el resto de usuarios de las vías públicas. La entidad hace especial énfasis en el sector del transporte, donde la inspección técnica se presenta como una medida preventiva esencial que no solo ayuda a evitar siniestros, sino que también puede salvar vidas.

Del 21 al 27 de octubre se celebra la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa para concienciar sobre la salud laboral. Por ello, desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) resaltan la necesidad de que las empresas mantengan la ITV de sus vehículos al día, especialmente en el último trimestre del año, cuando el tráfico de transporte profesional aumenta considerablemente.

 Las furgonetas y camiones tienen una alta ratio de incumplimiento

De acuerdo con datos de AEMA-ITV, en 2023 se registró una ratio de incumplimiento en las ITV madrileñas del 69% en vehículos de mercancías de menos de 3.500 kg (como las furgonetas) y de un 45% en vehículos de más de 3.500 kg.

Este dato, unido a que cada año las empresas de logística y distribución aumentan el número de vehículos en circulación para poder hacer frente a la alta demanda, conlleva un mayor riesgo de siniestros viales y fallos técnicos. Por ello, es esencial que, como cualquier otro tipo de vehículo, las furgonetas y camiones de más de 3.500 kg tengan la ITV en vigor.

¿Cómo es la ITV a furgonetas y camiones?

Las furgonetas deben someterse a su primera ITV a los 2 años desde su matriculación. Entre los 2 y los 6 años, deberán pasarla de forma bienal. Posteriormente, hasta los 10 años, la ITV se realiza anualmente, y tras esa fecha, cada 6 meses. Por su parte, los camiones de más de 3.500 kg deben realizar la inspección técnica de manera anual hasta cumplir 10 años, y a continuación, semestralmente.

Durante la ITV, las furgonetas y camiones de más de 3.500 kg pasan por una serie de controles que incluyen la comprobación de carrocería, neumáticos y luces y señalización entre otros. Además, se realizan comprobaciones específicas como la verificación de tacógrafos y limitadores de velocidad, medición de la presión de frenos y estado de sistemas de seguridad adicionales, para garantizar la seguridad de estos vehículos.

AEMA-ITV recuerda que la Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones de ITV para llevar a cabo la inspección técnica y destaca, durante la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la importancia de tener la ITV en vigor para reducir el riesgo de siniestros y aumentar la seguridad vial.