¿Te has quedado sin batería?
Seguro que no te pasa con el móvil. Como en la vida misma, la batería siempre tiene que estar cargada. Y más en este caso ya que más del 80% de sus componentes son electrónicos y se alimentan de la energía que acumula. Por eso en este post te vamos a ‘poner las pilas’. Toma nota
- ¿Qué es la batería? Es un acumulador de energía que proporciona la potencia eléctrica que necesita el motor de arranque para poner en marcha el vehículo y el resto de equipos eléctricos, como los limpiaparabrisas, la calefacción, o los faros.
- ¿Cuánto dura? De media, 4 años. Varía mucho según el uso que se haga del vehículo, el tipo de conducción… Los expertos recomiendan revisarlas cada 6 meses o cuando el vehículo tenga más de 2 años, mientras que a los 4 años a menudo resulta conveniente cambiarla..
- ¿Y cómo sé si algo va mal? El primer síntoma es que al motor le cuesta arrancar. Si llevas tiempo sin usarlo, si te has dejado toda la noche las luces puestas, cambios bruscos de temperatura… todo suma, o mejor dicho en este caso, resta fuerza y potencia. Pero tranquilo, en la mayoría de los coches es muy fácil saberlo ya que los fabricantes incorporan en el cuadro de mandos un indicador que señala cuándo hay que cambiarla.
- ¿Cómo cambiar la batería? Se aconseja que los cambios los realice personal especializado ya que las baterías contienen en su interior líquidos corrosivos que obligan a reciclar la batería al sustituirla por otra nueva.
- Sea como sea, las baterías son uno de los elementos más caros y por lo tanto, lo que más se debe cuidar. Cada fabricante recomienda el modelo exacto.