La ITV protege el medioambiente gracias al control de las emisiones contaminantes de los vehículos
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente, AEMA-ITV recuerda que, del total de vehículos que no superaron la ITV durante el primer cuatrimestre de 2024 en la Comunidad de Madrid, un 50,34% presentó defectos graves en el capítulo de emisiones contaminantes, situándose como la primera causa de rechazo en las estaciones de ITV.
Durante el primer cuatrimestre del año, un total de 731.595 vehículos realizaron la inspección técnica en las distintas estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid, de los que 129.908 fueron rechazados.
Los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, evidencian que el porcentaje de ITV desfavorable debido a defectos en el capítulo de emisiones contaminantes se sitúa como la primera causa. En este sentido, 65.403 vehículos presentaron defectos graves por emitir contaminantes atmosféricos por encima de los valores permitidos por la normativa aplicable, lo que representa un 50,34 % del total de los vehículos rechazados.
Identificar aquellos vehículos que superan el límite de emisiones marcado por la normativa vigente, para que sean reparados y superen posteriormente su inspección, es clave para disminuir la polución y mejorar la calidad del aire. Por esta razón, y con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente este 5 de junio, AEMA-ITV insiste en la importancia de pasar la ITV para reducir el impacto medioambiental de los medios de transporte.
Importancia de la ITV para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos
El Día Mundial del Medioambiente se lleva celebrando desde 1973 cada 5 de junio. Dirigida por el Programa de las Naciones Unidas por el Medioambiente (PNUMA), esta efeméride se ha convertido en uno de los acontecimientos mundiales con mayor alcance a favor de las causas ambientales. Su objetivo, por tanto, es impulsar la conciencia ambiental y recordar a la población la importancia de llevar a cabo acciones para preservar y mejorar el medioambiente.
La emisión de gases contaminantes sigue siendo una de las principales razones por las que los vehículos no superan la ITV. En el caso de la Comunidad de Madrid, durante el primer cuatrimestre de este año, es la primera causa de rechazo. Ante esta situación, desde AEMA-ITV, recuerdan que la Inspección Técnica de Vehículos es clave para proteger el medioambiente. Y así lo refleja el estudio realizado por la Universidad Carlos III sobre la “Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medio ambiente”, donde se acredita que, gracias a la labor que realizan las estaciones de ITV, a nivel nacional, cada año se reduce la emisión de cerca de 40 toneladas de partículas contaminantes y se salvan 575 muertes prematuras por exposición a las emisiones contaminantes de los vehículos.
De este modo, al garantizar que solamente circulan aquellos vehículos que cumplen con los estándares establecidos, la ITV se consolida como una herramienta eficaz para controlar y reducir las emisiones contaminantes. Porque la ITV además de salvar vidas en carretera, también protege el medioambiente y la calidad del aire que respiramos.