8 de cada 10 vehículos madrileños aprueban la ITV durante el segundo trimestre del año

Los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, en relación a los meses de abril, mayo y junio de 2023, revelan también que los defectos detectados en el capítulo de emisiones contaminantes son la principal causa de rechazo, registrando un índice de casi el 9%.

 Las estaciones ITV madrileñas inspeccionaron un total de 637.467 vehículos durante el segundo trimestre de 2023, así lo indican los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, cuya labor es fundamental para la seguridad vial y la protección del medio ambiente mediante el objetivo de que todos los vehículos tengan su ITV en vigor.

Del total de los vehículos inspeccionados, algo más de 8 de cada 10 aprobó satisfactoriamente la ITV a la primera y, concretamente el 83%. De acuerdo con estos datos, el turismo particular es el tipo de vehículo que lidera el porcentaje de inspecciones técnicas favorables con más de un 80%, seguido del vehículo ligero que también aprueba aproximadamente 8 de cada 10 inspecciones técnicas, el 76%.

Los datos muestran que los defectos detectados en el capítulo de emisiones contaminantes siguen siendo la principal causa de rechazo, con casi un 9%.

En este sentido, el presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano, expone que “con estos datos se pone de nuevo en valor el papel clave de las inspecciones técnicas para reducir el número de víctimas prematuras por emisiones contaminantes, así como para mejorar la calidad del aire que respiramos y proteger el medio ambiente”.

El alumbrado y la señalización, otras causas de rechazo en las ITV

Asimismo, según los datos facilitados a AEMA-ITV, el alumbrado y la señalización son la segunda causa de no superar la ITV en Madrid, registrando un índice de rechazo de algo menos del 8%.

 Otros sistemas donde se han detectado defectos graves durante las inspecciones técnicas periódicas en la Comunidad de Madrid han sido en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión con casi un 6% de rechazo de los vehículos inspeccionados, así como en los frenos con un 2%.