Pasar la ITV a una ‘rara avis’
¿Cómo pasar la ITV a una ‘rara avis’, si por ‘rara avis’ entendemos esas joyas que aún quedan, antigüedades fuera de mercado y que han resistido al paso del tiempo? El Real Decreto 920/2017 ha modificado la antigüedad por la que un vehículo es considerado histórico y la frecuencia con la que debe pasar por una estación de ITV en función de la misma.
Si eres de los que guarda una antigualla de éstas (ya sabes, algún Ferrari, algún Bugatti, un Porsche Carrer, por ejemplo), debes saber alguna cosa:
¿Qué son los vehículos históricos?
Hasta ahora se catalogaban como tales “los que tengan una antigüedad mínima de 25 años, contados a partir de la fecha de su fabricación. Si esta no se conociera, se tomará como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar”.
Pero, tras la aprobación del Real Decreto 920/2017, éstos son los requisitos:
- Que haya sido fabricado o matriculado por primera vez con una anterioridad de 30 años, como mínimo.
- Que este modelo haya dejado de fabricarse.
- No ha sido sometido a ningún cambio fundamental en cuanto a sus características técnicas o componentes principales, como la carrocería, el motor, la suspensión, los frenos o la dirección.
No obstante hay una mención especial a los vehículos ya catalogados como históricos antes de la publicación del Real Decreto: “Los vehículos que cuenten con resolución favorable de catalogación como vehículo histórico, dictada por el órgano competente de la Comunidad Autónoma con anterioridad a la entrada en vigor de este Real Decreto, seguirán teniendo tal consideración en las condiciones especificadas en la citada resolución”.
¿Cómo pasar la ITV?
También en este punto ha habido modificaciones. Antes del pasado mes de mayo, el Reglamento de Vehículos Históricos obligaba a los vehículos antiguos a pasar una inspección técnica, antes de ser matriculados, en una estación “de la provincia del domicilio del solicitante”. Ahora ya no es necesario y esa ITV previa puede hacerse donde se desee.
También se han modificado los periodos establecidos para que los vehículos históricos sean inspeccionados en una estación de ITV. Así, con una antigüedad de hasta 40 años, la revisión es bienal. Si la antigüedad oscila entre 40 y 45 años, se hace trienal. Para una antigüedad superior a 45 años, cuatrienal.
Pasar la ITV a un coche histórico no es un castigo, es un requisito y un seguro de vida para ti y para todos los conductores.