Las ITVs de Madrid celebran cada día el Medio Ambiente
El mes de junio, como ocurre todos los junios desde 1974, el mundo celebra el Medio Ambiente. El calendario marca el día 5 como Día Mundial, pero la fiesta es todo el mes y son muchas las voces que apuestan para que sea todo el año. En esta ocasión, el objetivo marcado ha sido la biodiversidad: hay un millón de especies de plantas y animales en peligro de extinción en todo el mundo.
Y como cada año, Naciones Unidas sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y haciéndonos agentes activos del desarrollo sostenible.
En AEMA-ITV hemos recogido el testigo. Lo hacemos el mes de junio y el resto del año, con la importancia y el respeto que nos supone la preservación del medio ambiente de manera muy especial en los grandes núcleos urbanos y áreas metropolitanas.
Y lo hacemos desde el terreno que mejor conocemos: el de los vehículos que circulan por nuestra región. Las emisiones de gases y partículas contaminantes de los vehículos a motor, según la práctica unanimidad de estudios, contribuyen en más del 50% de la contaminación de las ciudades.
Directa o indirectamente, las emisiones contaminantes matan. El estudio realizado por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles, Duque de Santomauro (ISVA), de la Universidad Carlos III de Madrid “Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medioambiente”, subraya que las muertes prematuras evitadas por la ITV por exposición a contaminantes atmosféricos son 406 al año, aproximadamente. Si todos los vehículos hubieran pasado la ITV, podrían haberse evitado cerca de 80 muertes prematuras adicionales.
Conciencia en Madrid
Todo ello está ha llevado al crecimiento de una amplia conciencia en Madrid, que rechaza convivir con la contaminación.
Autoridades e instituciones y los propios usuarios se han sensibilizado de la necesidad de tomar medidas para mitigar los efectos de la contaminación y para contribuir a mantener un aire crecientemente más limpio.
Con ese objetivo, las estaciones de ITV de Madrid equiparon con dispositivos para la lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD), que se utiliza para controlar el funcionamiento de los sistemas de control de las emisiones contaminantes del vehículo cuya inspección resulta obligatoria. Fue la medida estrella que lanzó la normativa de las ITV en mayo 2018. Verifica el estado de todos los sensores y actuadores involucrados en las emisiones, por ejemplo, el sistema de inyección, la entrada de aire al motor o la válvula EGR.
Algunos consejos para ti, conductor
-Olvida los malos hábitos. Tener el coche parado con el motor encendido, un mal uso del aire acondicionado, acelerones no justificados… comportan un aumento en el gasto en combustible y una mayor emisión de gases contaminantes al aire.
-Ten siempre a punto aquellos elementos que más pueden dañar el medio ambiente: el tubo de escape y el catalizador, la batería y el sistema de encendido. No te olvides de amortiguadores, el filtro de aceite, el sistema de inyección y por supuesto, los neumáticos. Son importantes para tu seguridad, pero también para el medio ambiente.
-Y un recordatorio: Lanzar las colillas por la ventanilla implica multas de 200 euros y 4 puntos de carné, sin entrar a valorar la cuantificación del daño al medio ambiente, a las personas y al ecosistema si ocasionase un incendio.
Nota: estos consejos son válidos para junio, julio, agosto, septiembre… Porque como dice la canción, «quererse no tiene horario ni fecha en el calendario».
«Es hora de actuar con contundencia. Necesitamos una economía verde, no una economía gris». António Guterres, Secretario General de la ONU