¿Eres de los que lleva meses sin mover el coche y lo vas a utilizar en vacaciones? ¡Revísalo y comprueba que tienes la ITV en vigor!
La inactividad no suele sentar muy bien a los vehículos, tanto a los de motor como a los remolcados. Incrementa la posibilidad de sufrir averías. Si tenemos en cuenta que durante los peores meses del confinamiento y de restricciones a la movilidad los turismos realizaron entre un 80 y un 95 por ciento menos desplazamientos, y que con la desescalada aún nos situamos globalmente un 20 por ciento por debajo del movimiento que había antes de la pandemia, parece aconsejable revisar esos vehículos que apenas se movieron antes de ponerse en carretera rumbo a nuestro destino vacacional. Revisarlos… y comprobar que aún siguen teniendo la ITV en vigor o, en caso de que esté próxima su caducidad, en concreto 30 días antes de su vencimiento, se recomienda acudir a realizar la inspección; ya que en todo caso la fecha de vencimiento no se verá afectada y el nuevo periodo se calculará desde la fecha en la que te hubiera caducado sin perder días por adelantar la inspección.
El teletrabajo y la pandemia han hecho que muchos conductores muevan menos el coche o no lo hayan vuelto a mover en meses. Si ahora lo vamos a utilizar para los desplazamientos veraniegos, es recomendable hacerles una revisión de mantenimiento y comprobar que tienen la ITV en vigor o que no va a caducar durante nuestras vacaciones. Toda precaución es poca para circular seguros después de meses de inactividad.
Elementos a revisar si tu coche lleva mucho tiempo parado
Estos son algunos de los componentes y sistemas del vehículo especialmente sensibles a la inactividad.
- Baterías. Hay que tener en cuenta que las baterías se autodescargan estando en reposo. Se estima que las baterías sin mantenimiento o con cierta antigüedad, pueden perder diariamente en torno a un 0,15% de su carga.
- Neumáticos. Es cierto que se necesita bastante tiempo para que los neumáticos se acaben deformando producto del peso del vehículo y la falta de movimiento. Pero puede ocurrir, incluso en cubiertas con muy poco tiempo de vida útil.
- Fugas de aceite. Se puede producir esta avería como consecuencia del agrietamiento de las juntas al resecarse después de un tiempo sin actividad. Hay que tener en cuenta que los elementos que se encargan de la estanqueidad del motor necesitan con frecuencia contacto con el motor.
- Circuito de refrigeración. La inactividad es un enemigo importante de varios de los elementos del circuito de refrigeración, tales como los manguitos, la bomba de agua o el termostato, especialmente en motores refrigerados por agua.
- Caja de cambios. Al igual que el motor, las cajas de cambios necesitan recibir aceite frecuentemente para mantener la lubricación. En caso contrario, se pueden producir averías por oxidación en elementos como las horquillas, sincronizadores o piñones.
- Aire acondicionado. Es un sistema que necesita lubricación habitual para su correcto funcionamiento. Por eso se recomienda encender de vez en cuando el aire acondicionado para que compresor, juntas o filtro no se vean dañados.
Si te encuentras entre los automovilistas cuyo coche apenas ha tenido movimiento durante meses debido a la pandemia y el teletrabajo pero quieres disfrutar de él en vacaciones, recuerda: revísalo y comprueba que tiene la ITV en vigor. Si tienes que pasarla, tienes una estupenda red de estaciones de inspección técnica a tu disposición en la Comunidad de Madrid.