Horas de conducción y detección de defectos, factores clave para la seguridad de los vehículos de transporte de mercancías
De acuerdo con datos de la DGT, los camiones y furgonetas son el segundo tipo de vehículo que más circula por las carreteras españolas. Representan el 16% del total parque automotor de nuestro país, pero también sufren un 16% de los siniestros viales con víctimas. Por ello, garantizar que circulan en condiciones óptimas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
En la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra del 23 al 27 de octubre, desde AEMA-ITV recordamos que las horas de conducción y descanso, el exceso de peso o la seguridad de la carga transportada son algunos de los factores importantes que los conductores de camiones y furgonetas deben tener en cuenta para su seguridad y la del resto de los usuarios.
La detección de los posibles defectos técnicos de este tipo de vehículos también es un elemento esencial para la seguridad vial, motivo por el que la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid incide en la necesidad de tener la ITV en vigor.
El 80% de las furgonetas aprueba la ITV a la primera
Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV en relación al tercer trimestre de este año, algo más del 80% de los vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg aprueba la ITV a la primera. En cuanto al tipo de defectos detectados, alrededor del 7% presentaron defectos graves en el alumbrado y la señalización; algo más del 2% en los frenos y casi el 4% en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Por su parte, durante este mismo periodo, casi el 76% de los camiones cuyo peso máximo autorizado es de más de 3.500 kg tuvo un resultado favorable durante la primera inspección en las ITV madrileñas. En relación a la tipología de los defectos graves detectados, el 9,5% de estos vehículos inspeccionados fueron rechazados en el capítulo de alumbrado y señalización, algo más del 10% en el de frenos y casi el 5% en el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Cabe recordar que las furgonetas y camiones desempeñan un papel fundamental en la logística y distribución de bienes esenciales como alimentos, medicamentos, productos manufacturados y materias primas, lo que los convierte en vehículos clave para el desarrollo de la sociedad y que tengan su ITV al día es garantía de seguridad para todos.