¿Qué “emoji” elegirías para mostrar tu compromiso con la seguridad vial? ¡En tu ITV de confianza lo tenemos claro!
¡El corazón que late detrás de cada automovilista responsable, de cada conductor comprometido con la seguridad vial y el medio ambiente! Es la imagen que, con motivo del Día Mundial del Emoji, hoy, 17 de julio, te animamos a compartir en redes sociales desde AEMA-ITV. Porque la ITV, con el latido de cada revisión que termina con el resultado de “favorable”, salva vidas. Concretamente 540 víctimas mortales al año, entre las causadas por accidente y por emisiones contaminantes, según el informe elaborado por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles “Duque de Santomauro” de la Universidad Carlos III de Madrid.
Emojis…
Hoy es el Día Mundial del Emoji, esos pictogramas, que solemos utilizar en las conversaciones de WhatsApp, Messenger y redes sociales y que, a diferencia de los emoticonos, no se limitan a expresar emociones, sino también conceptos más elaborados referidos a personas, animales, comida, actividades, viajes y objetos. De hecho, su uso es bastante habitual en las publicaciones de redes sociales vinculadas a contenidos de seguridad vial.
Este 17 de julio es el Día Mundial del Emoji por ser esa esa fecha la que aparece en el pictograma del “calendario” del repertorio de emojis que todos tenemos en nuestras aplicaciones de mensajería. Lo que nadie sabe a ciencia cierta es por qué es precisamente ese día el que aparece en el emoji del calendario.
El primer emoji fue creado en Japón en 1999 en Japón. Su autor, el diseñador Shigetaka Kurita, los concibió para ser utilizados por una plataforma de internet móvil, la NTT DoCoMo. Kurita se inspiró en los íconos que usaban los reportes del clima para darle vida a un total de 180 emojis que representaban las expresiones más comunes de los japoneses. Hoy en día, el set creado por Kurita es propiedad del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
… Y emoticonos
Los pictogramas creados por Kurita se hicieron tan populares que para 2010 ya se usaban no sólo en países asiáticos, sino en el resto del mundo. La palabra viene de «e» que es imagen en japonés y «moji» que es un carácter. Los emoticonos, por su parte, algo más antiguos, fueron creados en 1982 por Scott Fahlman utilizando símbolos como paréntesis, comas o puntos y se leen de forma vertical. Fahlman propuso usar los dos puntos y un paréntesis de cierre para crear una carita sonriente :). Si se usaba un paréntesis de apertura denotaría tristeza 🙁
¡Ahora que ya conoces mejor cuál es el origen del Día Mundial del Emoji, y de los propios emojis, te animamos a compartir el corazón que late en la actividad de las ITVs! Recuerda: el coche, siempre a punto; y la ITV, en vigor. Por seguridad vial. Y medio ambiente. Sé responsable.