AEMA-ITV te invita a su mesa de Navidad
Huele a Navidad. En todas las casas se visten de tiros largos y en AEMA-ITV no hemos querido ser menos. Hemos preparado una mesa muy especial para que todo sea perfecto. ¿Te sientas con nosotros?
1-Luces de Navidad
Madrid ya ha encendido sus luces de Navidad. Nosotros hemos encendido las nuestras para ver y que nos vean. Recuerda que en invierno hay menos horas de luz. Para mejorar la visibilidad se recomienda circular con las luces de cruce encendidas de forma permanente con mal tiempo, cuando se pasa por un túnel o si se circula por un carril reversible.
El uso de las largas se limita a vías interurbanas con poca visibilidad y no olvides las antiniebla, que sólo se deben encender en una situación de poca visibilidad, con precipitaciones o niebla muy intensas.
En España, los defectos graves más comunes fueron los de alumbrado y señalización (24,9%). En la Comunidad de Madrid, se eleva al 29,4%
2-Vajilla de fiesta
Muy especial. Si todas las Navidades sacamos los platos más apropiados para estas fiestas, ¿por qué no ponemos también los neumáticos más apropiados para el invierno? Sobre todo si circulas por zonas de nieve o de fuertes heladas.
¿Neumáticos de invierno o cadenas? ¿Qué es mejor? Los neumáticos de invierno se colocan al principio de la temporada invernal (se recomienda por debajo de 7 grados centígrados) y se mantienen hasta el final. Son idóneos tanto para el frío como para la lluvia, hielo o nieve. Las cadenas, en cambio, sólo se pueden utilizar en condiciones de hielo o nieve.
3-Cristalería perfecta
Una copa para brindar por el año que viene, por la familia, por los amigos, por el trabajo. Sí, el cristal siempre es importante y más allá del color con que se mire (en Navidad la estética cuenta) en el coche nos importa su estado, su visibilidad y su correcta ubicación. ¿Sabías que… los cristales pueden llegar a tener casi el 30% de la resistencia estructural del coche? Si se agrieta, se pierde resistencia.
Los parabrisas delanteros son laminados. En caso de rotura, queda el parabrisas en una única pieza. Y llévalos limpios, no por estética, sino por seguridad.
En la ITV se comprueba que los vidrios estén convenientemente homologados y sin roturas que afecten al campo visual, y que el número de espejos retrovisores sean los necesarios y estén en buen estado y sus fijaciones sean óptimas.
4-Menú navideño
Entorno al que gira la reunión familiar. ¿Qué cenamos esta noche? Carne, pescado, marisco, canapés… Hay tanta variedad que se hace difícil. Pero si tienes que conducir te aconsejamos que leas la guía de la DGT ‘Comer bien y conducir mejor’ (https://bit.ly/34yokyd) sobre lo inseguro que puede ser tanto conducir con el estómago vacío como hacerlo tras una comida copiosa. La última copa, y la penúltima, quedan descartadas.
5-Fuera Humos
El humo no es buen aliado ni siquiera en estas cenas de Navidad. Ni por ti ni por los que se sientan a tu lado y respiran tu mismo aire.
Tampoco en la carretera es bien visto el humo. En las inspecciones técnicas de vehículos el control de emisiones es muy exigente. En 2018, en la Comunidad de Madrid se rechazaron 149.043 vehículos por emisiones contaminantes de un total de 2.144.937. Mediante un analizador de emisiones, se comprueba que los niveles sean inferiores a los establecidos de acuerdo a su fecha de fabricación y al tipo de combustible utilizado.
Además, el nivel de ruido producido no debe superar lo establecido en la reglamentación vigente.En la cena de Navidad, ruido seguro que hay, pero los malos humos, mejor los apartas.
6-Y los regalos
Por supuesto, no podían faltar los regalos. Pero, nuestros Reyes lo tienen claro y han cargado sus sacas de algo muy necesario. SeguridadVial. Es el dinero mejor gastado. Linka en nuestra web y tendrás gratis toda la información que desees sobre cómo y dónde pasar la ITV, consejos… https://infomadriditv.com/
Y recuerda, deja para mañana lo que no puedas beber hoy.O para pasado mañana.
¡Feliz y seguro viaje desde las estaciones de ITV integradas en AEMA-ITV!